Termina el Panel de ¨Open Hardware Madness¨ en Tijuana Innovadora
Posted in: Blog on October 15, 2012
El día de hoy 15 de Noviembre, Tijuana Innovadora trata el tema de la Electrónica y tecnologías derivadas de esta. Con la participación de 3 ponientes de gran importancia como David Cuartielles (Co-Fundador del Proyecto Español “Arduino”), Jason Short (Director de Diseño e Imagen de Smart Design, organización dedicada al diseño de Drones), y Mark Hatch (Presidente de TechShop, un taller tecnológico abierto al público).
Todos estos participantes nos compartieron casos de éxito dentro de sus organizaciones donde sus miembros han desarrollado productos ¨Open Hardware¨ y compartido con el mundo.
Pero que es el Open Source Hardware?
El Open Source Hardware consiste en aparatos físicos en tecnología, diseñados y ofrecidos de la misma manera que el Free and Open Source Software.
El Open Source Hardware es parte del mismo movimiento cultural del Open Source. Y aplica un concepto muy parecido a una gran variedad de componentes.
Taller TechShop.-
El taller tecnológico de TechShop ofrece una plataforma muy interesante, donde inventores, estudiantes, artistas y demás, tienen acceso a talleres donde se instruye teoría y práctica para aprender a manejar maquinas Abrasivas (lijadoras de disco, Sand Blasting Cabinets, etc), Artesanales (cortador de vinil, cortadores de vidrio controlados por computadora, saldadores de hierro, etc.), Automovilístico (Soporte de motocicleta, soporte de transmisión, cargador de baterías, herramientas neumáticas, etc.) Electrónicos (multi-metro, osciloscopio, estación de soldadura, power supply de corriente directa DC, generador de señales, contador de frecuencia, transformador variable, etc.), Fabricación (Sierra fría, prensa de tornillo, sierra de banda
horizontal, etc.), y herramientas de muchísimas más ramas como: Procesamiento de Telas, Herramientas Manuales, Layout, Maquinado, Medición, Plásticos, Prototyping, Sheet Metal, Superficie y acabado, Soldadura, Carpintería. Podríamos decir que TechShop es una especie de gimnasio (mejor definido como taller tecnológico) donde por medio de una membrecía con cargo mensual de $125 dlls o $4.16 dlls diarios (lo que comúnmente se gasta en un café en Starbuck´s) podemos llevar a la realidad aquellos proyectos los cuales tenemos parados por falta de alguna herramienta de alto costo como una máquina de CNC.
Incluso si desconocemos como utilizar estas herramientas, TechShop provee el servicio de entrenamiento para estas mismas. TechShop tiene locaciones en diferentes partes de Estados Unidos (Menlo Park CA, Raleigh NC, San Francisco CA, San José CA, Allen Park MI, Round Rock TX, Brooklyn NY) y se presentan en Tijuana Innovadora con ansias de encontrar socios
interesados en abrir un centro TechShop en Tijuana.
Sin duda alguna este tipo de instalaciones reúne a un muy variado tipo de creadores y expertos en diferentes temas, de tal manera que podemos llegar a conocer a expertos de diferentes materias en sus talleres y salas recreativas.